Cómo posicionar cursos gratis del SEPE en Google
Si tu centro ofrece formación subvencionada pero no aparece en Google cuando los usuarios buscan “cursos SEPE gratuitos online” o “formación para desempleados”, estás perdiendo visibilidad clave. Aprende a aplicar estrategias SEO reales para aparecer donde está la demanda.
Ver estrategia paso a paso
¿Qué te impide posicionar tus cursos gratuitos del SEPE en Google?
Selecciona el obstáculo más común en los procesos de posicionamiento orgánico. Cada uno representa un bloqueo típico para la visibilidad SEO de cursos subvencionados en buscadores como Google.
No aparece visibilidad al buscar “curso SEPE + ciudad”
Sin una estrategia SEO local ni páginas específicas por curso, año y comunidad, los buscadores no identifican correctamente la oferta formativa. Una estructura segmentada mejora la indexación y visibilidad geolocalizada.
Uso de fichas genéricas sin optimización
Para que un curso aparezca en búsquedas como “curso gratuito SEPE + sector + ubicación + convocatoria”, es necesario que tenga una URL propia, un título optimizado y contenido orientado a keywords reales.
La web no está enfocada a formación subvencionada
Una arquitectura basada en sectores, convocatorias y perfiles de alumno (desempleado, activo, autónomo) permite captar tráfico segmentado mediante SEO. Esto diferencia una web genérica de una que posiciona cursos del SEPE.
Dependencia de portales como Emagister
Captar leads exclusivamente desde plataformas de terceros limita el crecimiento. Una estrategia SEO propia permite obtener visibilidad directa en Google con términos como “curso gratuito online con certificado oficial”.
Factores que limitan el posicionamiento de cursos gratuitos del SEPE en Google
Una estrategia SEO efectiva para formación subvencionada requiere estructura, intención de búsqueda y contenido optimizado. Estos son algunos de los aspectos que suelen bloquear la visibilidad en buscadores.
Clicka en las tarjetas para descubrir los consejos
Ausencia de estructura SEO educativa segmentada
Los buscadores priorizan webs con páginas diferenciadas y optimizadas.
Las webs educativas que organizan sus cursos por sector, modalidad, comunidad autónoma y convocatoria logran un mejor posicionamiento. La estructura SILO ayuda a indexar búsquedas como
“curso SEPE online 2025 en Madrid”.
Ver estrategia completa
Falta de optimización con búsquedas reales
El uso de keywords específicas influye directamente en la visibilidad orgánica.
La implementación de términos como
“formación gratuita SEPE con certificado” o
“curso subvencionado desempleados online” permite captar tráfico cualificado. Las páginas más visibles trabajan estas expresiones de forma estructurada.
Optimizar contenido
Dependencia de plataformas externas de captación
La visibilidad orgánica se reduce cuando no se desarrolla autoridad propia.
Las webs que dependen exclusivamente de portales como Emagister suelen perder protagonismo en Google. Una estrategia SEO centrada en la captación directa mediante búsquedas orgánicas incrementa el alcance sin costes por lead.
Estrategia de captación directa
¿Qué aspecto es más relevante al posicionar cursos gratuitos del SEPE en Google?
Selecciona una prioridad para descubrir cómo se aplica el SEO educativo a la visibilidad orgánica de cursos subvencionados, certificados oficiales, formación online o convocatorias SEPE.
Posicionar por búsquedas reales
Optimizar la web para cursos gratuitos
Mejorar la captación desde Google
El posicionamiento de cursos subvencionados del SEPE comienza por identificar búsquedas exactas como “curso gratuito SEPE online 2025”, “formación con certificado oficial para desempleados” o “cursos gratuitos por comunidad autónoma”. En TrendlyFind se trabaja cada término con páginas segmentadas por curso, ubicación y convocatoria.
Una web optimizada para SEO educativo debe estructurar sus contenidos por tipo de formación (SEPE, FUNDAE, certificados), por sector profesional y por modalidad (presencial, teleformación). La implementación de una arquitectura clara favorece la indexación en Google y mejora la visibilidad de cada oferta formativa gratuita.
Una estrategia de SEO orgánico aplicada a cursos subvencionados puede aumentar exponencialmente la captación sin invertir en plataformas externas. El tráfico llega desde Google gracias a páginas trabajadas con intención de búsqueda como “formación gratuita con prácticas” o “cursos SEPE con certificado”.
Preguntas frecuentes sobre cómo posicionar cursos gratuitos del SEPE en Google